buzón
opinión
Mágicas
propiedades del perejil MIHÁLY DÉS
debate
Mi punto de vista anti-antisemita
ORLY CASTEL-BLOOM
literatura hispánica
Martín
Casariego Entrevista de ERNESTO ESCOBAR ULLOA
César Aira
y la comedia de los procedimientos LEONARDO VALENCIA
Aforismos NICOLÁS
GÓMEZ DÁVILA
La publicación en España de Sucesivos
escolios a un texto implícito (Áltera, 2002), así
como en Italia por la editorial Adelphi, hace asequible la sugerente obra
breve de Nicolás Gómez Dávila, escritor colombiano
formado en Europa pero recluido el resto de su vida en su casa de Bogotá.
El poeta y novelista Álvaro Mutis ha calificado de "libro
inmenso" a la recopilación de estos aforismos, de los cuales
hemos hecho una breve y representativa selección.
Se verla al revés: juego de verbívoros
IBAN DEL CAMPO
Màrius Serra reivindica el juego como
una exploración del lenguaje. Verbalia.com (Península, 2002),
su último libro, es una nueva prueba de ello. Iban del Campo, verbívoro
confeso, abre en este artículo algunas de las puertas del universo
combinatorio de las palabras, que como el palíndromo que titula
el texto, puede leerse al derecho y al revés.
ficción
Sandeman EDUARDO
JORDÁ
política
Los niños son soldados ideales
PILAR RAHOLA
Entre las formas de violencia que Lateral ha
tratado en números recientes, ahora destacamos la que se acomete
con los niños en la guerra. El siguiente es un fragmento del libro
que Pilar Rahola lanzará en breve, Historia de Ada, en la colección
de libros solidarios que Debolsillo publica con Intermón Oxfam,
tratando aspectos de la violencia contra los niños.
ensayo
¿Existe
la memoria colectiva? TONI GOMILA
sin ficción
Los judíos
de Franco SEBASTIAN SCHOEPP
espejo de la crítica
Almudena
Grandes y "Los aires difíciles"
foco lateral
Juan Gabriel
Vásquez ENRIQUE DE HÉRIZ
versiones
Rilke J.M. VALVERDE,
EUSTAQUIO BARJAU, SUSANA ROMANO
literatura extranjera
Paul Celan: la palabra verdadera desacralizada
JEAN BOLLANCK
La publicación de Paul Celan: Poeta, superviviente,
judío (Trotta, 2002), escrita por John Felstiner, sugiere la siguiente
reflexión a Jean Bollack, el otro gran especialista en Celan. Los
posibles problemas de interpretación y traducción distorsionarían,
según Bollack, la obra y la recepción de uno de los poetas
más herméticos del siglo xx. Veamos sus razones.
Polonia y la prosa del medio DARIUSZ
NOWACKI
En el marco del Año de Polonia en España,
y con motivo del próximo Liber de Barcelona, donde es uno de los
países invitados, damos a conocer un breve panorama de la actual
narrativa polaca. La superación de una postura literaria polarizada
por una nueva vía sería la clave de una prosa ya reconocida
entre los lectores de lengua castellana.
Pierre Michon Entrevista de MATHIAS
ENARD
Pierre Michon es uno de los autores franceses
actuales más destacados, y a quien los lectores pueden leer traducido
al castellano con Vidas minúsculas (Anagrama), su ópera
prima, recientemente publicada. Estilista de primera, (auto)biógrafo
de lo minúsculo y sutil, Michon avanza para Lateral alguna de las
claves de su obra.
educación
La escuela hoy, un extraño lugar
ANTONIO CABRERA
La escasa motivación por parte de los
alumnos y la pérdida del norte pedagógico de la institución.
Éstas son, a juicio de Antonio Cabrera, las principales causas
de la crisis del sistema educativo. Con este artículo, Lateral
mantiene abierto el debate sobre una de las cuestiones capitales de la
sociedad española. Y es que, ¿sigue siendo la escuela lo
que era?
cómic
Azar... ruta...
destino... JAVIER PALACIO
arte
El arte sin territorios XAVIER VERDAGUER
página abierta
Psicofútbol MARCOS
WINOCUR
cine
Lo que
queda de Cannes ÓSCAR PEYROU
música
Javier Krahe Entrevista de ROBERT
JUAN-CANTAVELLA
Crítica de flamenco, jazz y músicas
del mundo
originalia
galería de ilustradores
Óscar Valero
gacetilla
estantería.
cuadernillo central
de reseñas literarias
|